


Tengo un SERVER DELL SC1430 con dos disco duros SATA SEAGATE de 10,000 rpm y con un controlador de disco SAS 5IR con un chip LSILogic SAS1068-IR (el procesador es XEON pero eso no importa para fines de este post).
Necesitaba instalar Linux en este servidor, y no quería gastar REDHAT Enterprise, porque no se puede instalar un sistema básico o base, sino que siempre tienen que incluir muchas cosas por default y desactivar todo lo extra que no se desea, además me parece que es demasiado caro para lo que ofrecen.
Me estaba enamorando de Debian como sistema operativo, por su estabilidad, seguridad y flexibilidad a la hora de instalar. Así que empecé con la instalación de Debian (sarge) y de primaras no me detecto los SATA, así que tenia que buscar una distribución de Linux donde el instalador detectara los disco SATA, pero con las mismas características de Debian. Esto claro si me quería ahorrar el trabajo de crear mi propio disco instalador. De la nada recordé Ubuntu que es una distribución basada en Debian que posiblemente esta más actualizada que Dedian. Además tienen dos versiones la Ubuntu Desktop Edition y Ubuntu Server Edition, lo que me permite de primeras instalar lo que yo deseo: un servidor con sistema base.
Una vez seleccionado el sistema se prosiguió a la instalación. Primero se probo con la 6.06 LTS (Long Term Support) el cual brinda soporte de actualizaciones hasta el 2011. Se llego al punto de la partición, se detectan los dos discos SATA SCSI pero al momento de crear el raid, Ubuntu no lo reconoce. Después de investigar y tratar de crear el RAID con un Live CD de Ubuntu Desktop basado en este tutorial y este y este otro, mas o menos tienen la idea. El asunto esta en que trate y trate de varias formas, incluso considere compilar otra vez el kernel con los drivers de la tarjeta de RAID. Después probé con la Alternate Edition de Ubuntu que permite hacer unas cositas extras y finalmente probé con la versión 6.10, mismo resultado, peor a aun no mostraba la opción de crear el RAID, como en la versión 6.06.
Por unos momentos tire la tolla con Ubuntu y yo solo quería que el RAID funcionara, incluso trate de utilizar el CD que viene con el servidor: Dell OpenManage Server Assistant, el cual crea el RAID(por medio de software), pero solo permite continuar con la instalación si se tiene sistema operativo de tipo Enterprise de RedHat, SUSE o Microsoft. También trate de reiniciar cuando me pedía el CD del sistema operativo y continuar con Ubuntu pero se “congelaba” de mostrar la pantalla de partición. También probe con Fedora Core 6, ese era peor no permitía crear los RAIDS desde la instalación.
Después de dos días de estar batallando con esta instalación, revise todos los links por lo que había pasado y encontré un email de una Mailling List donde una habían podido instalar Ubuntu en el mismo modelo de servidor que el que yo tenia. Así que le escribí a ella porque a mi no me funcionaba con el 6.10 y a ella si le funciono así que quería saber como hizo.
Antes de que ella me respondiera me di cuenta de algo, que cuando se listaban los dos discos duros presentes en el servidor, se podía presionar ctrl+c y entra a la utilidad de la tarjeta de RAID (o SAS Configuration Utility). Así que entre navegue pro las opciones hasta encontrar una parte donde se podia crear el RAID!!!!!! Allí me di cuenta de mi grave error, asumir que el RAID ya estaba creado, o que se creaba a la hora de instalar el sistema operativo. Eso puede ser verdadero para RAIDs baratos pero este era una tarjeta PCI de RAID “Profesional”. Aquí es donde se puede ver la diferencia entre una caja comprada como servidor en contraste con una PC con características de servidor, como podrán ver en este articulo que hace esa comparación entre hardware de PC y Server.
Entonces proseguí a crear el RAID utilizando el SAS Configuration Utility. Al crearlo y reiniciar el servidor se puede observar que en vez de listarse dos discos duros SATA SEAGATE, se lista un solo disco duro: DELL Virtual Disk. Aquí la tarjeta PCI se encarga de todo y no el sistema operativo, si falla un disco duro tenemos el otro. Lo que segué es instalar Ubuntu, donde como lo especifica la persona de este email, no funcionara con la versión 6.06 LTS. En efecto no funciono se queda congelado en la parte de partición de discos, se puede presionar ctrl+c pero reinicia el wizard de partición de discos. En cambio con el la versión 6.10, el instalador detecta el disco SCSI DELL VIRTUAL DISK y podemos continuar con la instalación (y mas importante finalizarla).
Después de cómo 7 discos quemados y dos días lidiando con el mismo problema, que se puede concluir? Pues además de aprender a leer manuales (RTFM), documentación, etc. sigan las siguientes recomendaciones cuando se trata de Linux y servidores DELL:
• Nunca utilizar el cd de DELL para instalación de servidores(Dell OpenManage Server Assistant)
• El momento del bootear el servidor, crear los arreglos con la utilidad de RAID y no utilizar nada de dmraid o mdadm para crear fakeraids.
• Una vez creado, se puede iniciar con la instalación de Linux.